Blogia
TODO SOBRE LOS MASONES

EL CABALLERO DE LA ROSA

EL CABALLERO DE LA ROSA

Se asegura que fue Godofredo de Bouillon quien fundó el grado de Caballero Rosacruz en Palestina.
La época de su fundación data del año 1330. El mal estado de los ejércitos cristianos obligó a sus comandantes a unirse e intentar un esfuerzo soberano con el objeto de conquistar Jerusalén.
Su verdadero nombre es el de Rosa-Cruz, no debiendo confundirse con el de Rosa-Crucian, creado en la Edad Media por los alquimistas, pues los fines son completamente diferentes.
Los fundadores del grado Rosa-Cruz (masónico), hicieron acuñar medallas en las que grabaron una rosa sobre una cruz. Emblema con el cual se identifica a Jesucristo, y que el evangelio compara con una rosa.
También se conoce este grado masónico con el nombre de Caballero del Águila o el Pelícano ya que ambas figuras aparecen en las joyas del mismo, representando al Hijo de Dios, derramando su sangre para salvar al Hombre.
Se reconoce así mismo con el nombre de Masón de Heredom o Haredom (H.·.R.·.D.·.M.·.), ya que fue en la montaña de Heredom de Kilwinning, en Escocia, donde se reunió el primer Capítulo del grado Rosa-Cruz.
Se dice que aún existe ese antiguo castillo, propiedad de los Caballeros Rosa-Cruz, donde se reunieron por primera vez; y que en él reside el Soberano Gran Maestre. Este es uno de los grandes secretos de la masonería.
Muchas logias de Inglaterra han adoptado ese nombre, mientras otras se titulan Logias de San Andrés de Escocia, en alusión a la procesión que realizaban los primeros masones de este país el día de gracias de ese santo. Por esta mima causa, el pueblo de Kilwinning, los llamaba Caballeros de San Andrés
.

0 comentarios